JP Blog
martes, 29 de abril de 2025
El problema de exigir certidumbre
lunes, 17 de marzo de 2025
Migrar tweets a BlueSky
- Exportar datos de Twitter (X)
- Descargar repositorio https://github.com/marcomaroni-github/twitter-to-bluesk
- Seguir los pasos para ejecutar el programa que vienen en la página anterior. En resumen son:
- Tener instalado NODE
- Generar una contraseña en Bluesky para utilizarla con el programa de migración. Ir a configuración - Privacidad y Seguridad - Contraseñas de App - Añadir una nueva.
- Una ver copiado el repositorio instalar los paquetes desde la terminal: npm install
- Ejecutar el programa. Ejemplo: node app.js --archive-folder /Users/nombreusuario/carpeta-importada-twitter --bluesky-username jp-romero.bsky.social --bluesky-password qwer-asdf-zxccv-1234 --twitter-handles _juanpa --ignore-video-errors
sábado, 8 de marzo de 2025
Sociedad de la sabiduría
Posible vs Probable

El pensar en posibilidades y en probabilidades me recuerda a las clases de Inteligencia Artificial, en las que se hablaba de que, por posible, cualquier cosa es posible, como que mañana llueva aunque el pronóstico indique sol. Pero eso ya es una probabilidad basada en datos.
Así mismo, es posible que nos ganemos la lotería, pero muy poco probable. También se hablaba de que, en probabilidad, la suma de las distintas opciones es la unidad. Por ejemplo, si la probabilidad de obtener un 1 al lanzar un dado de 6 caras es 1/6, la probabilidad de que no salga 1 es 5/6, es decir, el complemento.
Pero cuando se trata de posibilidades, su suma no tiene por qué ser 1. Por ejemplo, en una carrera de caballos en la que participan tres caballos: Relámpago puede tener una posibilidad de ganar casi segura (0.9), Flash puede que sí o que no (0.5), e Isabella seguramente no gane (-0.9). Sin embargo, la posibilidad de que Relámpago pierda puede ser 0.3, la de que Flash pierda 0.7, y la de que Isabella pierda 1. Como se puede ver, son valores que no son complementarios.
Tomando en cuenta la lógica borrosa, se pone el ejemplo de que con 40 ºC seguro hace calor (1), pero con 27 ºC es posible que haga calor 0.8...
Posible puede ser cualquier cosa, pero probable es otra cosa.
Una cosa son las posibilidades, otra cosa son las probabilidades, y otra diferente, las realidades.
Ellas provocan
Entregar algo por entregar
Ni posible ni deseable tener el software a su última versión.
¿Por qué no es posible tener la última versión?
La última versión no es compatible.
Como estamos integrando varios programas hay dependencias. Cuando se actualiza el software no solo es por mejorar la seguridad, puede darse un cambio de estructura, actualización del lenguaje, funcionalidad, etc. Algunos cambios hace que se produzca un cambio importante que hace que la nueva versión no sea compatible con otras versiones.
Por ejemplo, nuestro software puede no ser compatible con versiones 1.x.x y 2.x.x pero si con la 3.x.x, 4.x.x pero cuando sale la 5.x.x no es compatible porque hay cambio en el lenguaje así que para poder actualizar toca realizar cambios en nuestro software.
Se suele utilizar una forma de nombrado o versionado para indicar cambios menores y por lo tanto si se usa un software 1.1.1 y se pasa a utilizar el 1.2.0 no debe ser problemático pues es un pequeño cambio. Un cambio más grande que puede crear la necesidad de cambio en nuestro código para poder adaptarlo puede ser pasar de un 1.4.10 a 2.0.0. Sin embargo, si se introduce un fallo da igual si es un cambio pequeño 1.1.1 a 1.1.2.