Mostrando entradas con la etiqueta imagen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imagen. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de marzo de 2017

Cambiar icono de aplicación en Android Studio

Lo que vamos hacer es reemplazar la imagen que viene por defecto llamada ic_launcher y de esta forma nos evitaremos ir creando una a una cada imagen con el tamaño respectivo puesto que lo hará Android Studio automáticamente. 

Lo primero es clic derecho, por ejemplo, en el directorio «mipmap» e ir por el menú: New -  Image Asset

Vista del menú: New - Image Asset



Lo siguiente es escoger la ubicación de la imagen que se utilizará como icono. Se mantiene el nombre de ic_launcher.

Configuración de icono. Nombre y ubicación de imagen a cargar
Una vez seleccionada la imagen se mostrará la visualización de esta en los distintos formatos. Y además indica los archivos que serán creados y reemplazados en el directorio de la aplicación.
Ubicación de las imágenes auto-generadas dentro del proyecto
Una vez finalizado el proceso, cuando se genere el archivo instalador de la aplicación (apk) y se instale se tendrá el nuevo icono. Esto lo podemos ver igualmente si ejecutamos el simulador. En la siguiente imagen se puede ver la aplicación llamada MemoryDev con la imagen de icono (el huevo).
Vista de la aplicación entre el resto de aplicaciones
Realizado con Android Studio 2.2.3



jueves, 21 de abril de 2011

Enviar archivos desde Android al PC

Bluetooth
Desde el Market buscar «bluetooth file transfer», es una aplicación gratuita que nos permitirá enviar varios archivos por bluetooth a nuestro computador.

Una vez instalada, simplemente asegurarse de que el PC tenga activado el bluetooth y que esté visible. Cuando se seleccione algún archivo para enviar, da la opción de qué aplicación utilizar, y es entonces cuando escogemos «enviar por bluetooth» —se verá el icono de la imagen de este post—.

Se ha utilizado:
–Xperia x10 mini pro para enviar archivos al PC.

Otros enlaces:
Recibir archivos vía bluetooth en Mac

jueves, 17 de marzo de 2011

Acrobat. Convertir varios archivos en un solo PDF

Archivos diferente tipo a un PDF

Para convertir varios archivos (distinto tipo) en un solo PDF, se lo puede hacer de distintas formas.
  • Seleccionándolos a todos; luego dar un menú contextual —clic derecho—(sin perder la selección) darle a la opción «Combinar archivos admitidos en Acrobat...» (Windows)
  • Desde Adobe Acrobat. Archivo —> Combinar —> Combinar archivos en un solo PDF. (Windows y Mac)
Una vez en la ventana «Combinar archivos» podemos agregar más archivos, ordenarlos, elegir las páginas que deseamos convertir de cada archivo, el tamaño.

Clic en «Combinar archivos» y empezará el proceso.
Una vez finalizado, le damos un nombre y la ubicación donde guardarlo.

Si lo que quieres es varios archivos y cada uno en un PDF, ve a la entrada: «Convertir varios archivos a PDF».

Versión utilizada:
–Adobe Acrobat 9 pro extender (Windows XP SP3)
Y también en
—Adobe Acrobat Pro 10.0.0 (Mac OS X 10.6.8)

Acrobat. Convertir varios archivos a PDF

Documentos diferente tipo a PDF

Para convertir de una sola vez varios archivos a PDF con Adobe Acrobat.
  • Abrir Adobe Acrobat
  • Archivo —> Crear PDF —> Crear varios archivos por lotes.
  • En la ventana que se abre (Crear varios archivos por lotes...) agregamos los archivos. Arrastrándolos dentro o desde el botón "Agregar archivos". También podemos agregar carpetas.
  • Aceptar
  • Se abrirá una ventana donde podemos personalizar: Ubicación de los PDF, nombre, si sobrescribimos existentes.
  • Aceptar, esperar y... ¡Listo!
Con Adobe Acrobat se pueden convertir distintos tipos de archivos. Por ejemplo: jpeg, html, Microsoft Office (word, excel, ... '.doc, .docx, .xls, .xlsx, .ppt, etc'), Autocad, Multimedia, etc.

Si quieres convertir varios archivos a un solo PDF, en vez de varios en uno, mira la entrada: «Convertir varios archivos en un solo PDF»

Versión utilizada:
—Adobe Acrobat 9 pro Extender
—Windows XP Pro SP2
Y también en
—Adobe Acrobat Pro 10.0.0
—Mac OS X 10.6.8

domingo, 11 de julio de 2010

Pasar imagen a blanco y negro con Photoshop

Veamos tres maneras de cambiar una imagen de color a blanco y negro con Photoshop.
Imagen a color

  • Una manera rápida de hacerlo con Photoshop es:
IMAGEN
–> MODO –> ESCALA DE GRISES
Imagen en blando y negro


  • Pero para darle un toque especial de blanco y negro a las fotografías con Photoshop encontré el método de Rob Carr que fue el que más me gusto.

  1. IMAGEN –> MODO –> COLOR LAB.
  2. Vamos a la paleta "Canales" y dejamos solo seleccionado el canal "Luminosidad".
  3. IMAGEN –> MODO –> ESCALA DE GRISES. Aceptamos eliminar los otros canales.
  4. Con la tecla Ctrl pulsada (cmd ), clic con el ratón en la miniatura del canal "Gris" de la paleta "Canales". La foto mostrará una selección.
  5. Invertimos la selección realizada con el menú: SELECCIONAR –> INVERTIR.
  6. CAPA –> NUEVA CAPA DE RELLENO –> COLOR SOLIDO(clic en ok para crearla), en la nueva ventana seleccionar el color negro #000000.
  7. Cambiamos la opacidad de la capa de relleno que acabamos de crear al 50% aproximadamente. En la paleta de "Capas"
  8. CAPA –> NUEVA CAPA DE AJUSTE –> NIVELES. (Una alternativa es utilizar una capa de ajuste de Curvas, en lugar de Niveles) Aceptamos y modificamos los niveles a gusto.
  9. En la paleta de "Capas" seleccionamos la Capa de "Fondo".
  10. CAPAS –> DUPLICAR CAPA
  11. FILTROS –> OTROS –> PASO ALTO. Dejamos radio 10 y aceptamos.
  12. Convertimos la capa recién filtrada al modo de fusión "Luz Fuerte". En la paleta de "Capas" por defecto estará en la lista desplegable "Normal"(a lado de "Opacidad").
  13. En la misma paleta de "Capas" en la opción de "Opacidad" ajustamos a nuestro gusto.
Finalmente tenemos una imagen en blanco y negro "especial".
(Fuente: www.dzoom.org.es)
Imagen en blanco y negro


  • Otra manera, en versiones actuales de Photoshop, se tiene la opción en el menú:

IMAGEN –> AJUSTES –> Blanco y negro.
Y se personaliza a gusto.
Imagen en blanco y negro