Mostrando entradas con la etiqueta Mac. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mac. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de junio de 2022

Script para reiniciar audio en Mac

Para restablecer el sistema de audio en OS X, la forma en la que lo hacía era buscar el comando para ejecutarlo desde terminal.

sudo -s killall coreaudiod

Dado que he necesitado varias veces hacerlo y no recuerdo el mandato lo asigno a un atajo de teclado.

  • Abrir Automator para crear un servicio. Escoger opción "Quick Action"
  • Agregar el paso "Run Shell Script"
  • Escribir el código:
osascript -e 'do shell script "sudo -s killall coreaudiod" with administrator privileges'
  • Indicar "no input" en cualquier aplicación como entrada a recibir
  • Guardar
(De esta forma se ejecuta el comando solicitando la contraseña necesaria para aprobar la acción)



Para agregar un atajo de teclado
  • Ir a Preferencias del sistema - Teclado - Atajos - Servicios
  • En el listado debe estar el script creado anteriormente (Una vez creado como Acción rápida y guardado con el nombre indicado se muestra en esa sección) Agregar una combinación de teclas a utilizar para ejecutar el script.

Una vez hecho todo esto al usar el atajo de teclado se ejecuta el script solicitando la autorización necesaria.




viernes, 7 de agosto de 2020

Monitor de actividad Mac no muestra columnas


Lo primero es comprobar que están activadas algunas columnas para mostrar. En el menú Visualización -> Columnas ->
Si están activas pero no se ven. Se cierra el Monitor de actividad. Y abrimos Finder -> Ir -> Ir a carpeta

Introducimos la siguiente ruta al fichero de configuración.
~/Biblioteca/Preferences/com.apple.ActivityMonitor.plist
Borramos el archivo.

Y abrimos el Monitor de actividad.

Visto en: https://macreports.com/activity-monitor-columns-are-missing-fix/



miércoles, 6 de marzo de 2019

MySQL en SQL Developer




En este caso interesa el JDBC Driver for MySQL

Escoge el sistema operativo en el que se utilizará. Para instalar en MAC: Platform Independent

Descarga el archivo ZIP en el que se encuentra el .jar

  • Segundo, añade el archivo en SQL developer->Preferencias
Bases de datos->Controladores JDBC de Terceros
Y agrega el archivo .jar




Al intentar utilizar MySQL con SQL developer puede dar un error:

«Status : Failure - The server time zone value 'AEST' is unrecognized or represents more than one time zone. You must configure either the server or JDBC driver (via the serverTimezone configuration property) to use a more specific time zone value if you want to utilize time zone support»

Añade al archivo de configuración my.ini en la instalación de MySQL después de [mysqld] la línea.

default-time-zone='+01:00'

Guarda y reinicia el servicio.

El archivo my.ini utilizado fue el de: C:\ProgramData\MySQL\MySQL Server 5.7\my.ini al tener la instalación en un Windows.

Otras rutas en las que se puede encontrar o crear el archivo de configuración:
C:\Windows\my.ini C:\Windows\my.cnf C:\my.ini C:\my.cnf C:\Program Files\MySQL\MySQL Server 5.7\my.ini C:\Program Files\MySQL\MySQL Server 5.7\my.cnf

domingo, 24 de febrero de 2019

Montar un disco para compartir con Samba en Ubuntu server

Resultado de imagen de share "files" samba

Formatear disco

Consultar particiones y sistemas de fichero
sudo lsblk -fm

Otra forma de consultar los discos y particiones
sudo fdisk -l

Para gestionar particiones se indica el disco y se opera con las opciones dadas («m» para ver opciones)
sudo fdisk /dev/sdb

Para crear una partición se presiona «d» y se sigue la guía.


Formatear la partición
sudo mkfs.ext4 /deb/sdb1

*Tienen que estar desmontado. La primera vez que se haga lo estará. Pero si se ha montado y se quiere desmontar un disco:
sudo umount /dev/sdb1

*Si está ocupado no se puede desmontar el disco, se puede consultar qué procesos lo usan previo desmontaje:
sudo fuser -vm /dev/sdb1

En el ejemplo, estaba siendo usado por el proceso de Samba, así que detuve Samba y se pudo desmontar. Sino tocaría matar/parar procesos, o forzar el desmontaje.

*Si se da formato NTFS al disco no se puede aplicar la política unix de usuario/grupo a los ficheros impidiendo la gestión por usuario al compartir ficheros

Montar disco

Crear carpeta donde alojar el disco
sudo mkdir /media/data

Montar el disco en la carpeta
sudo mount /dev/sdb1 /media/data

Modificar el fichero fstab para que la configuración quede guardada
sudo nano /etc/fstab

En el ejemplo:
/dev/sdb1 /media/data ext4 defaults 1 2

Instalación y configuración de Samba (Ubuntu server 16.04)

Si estamos aquí es porque queremos compartir ficheros. Samba se instaló en Ubuntu y se accede desde Windows, Mac OS X, otros Linux. El proceso indica cómo hacer una carpeta de acceso general y otra de uso bajo usuario y contraseña.

Si no estuviera instalado samba se instala
sudo apt install samba

Se edita el archivo: /etc/samba/smb.conf

Se descomenta/modifica la línea
wins support = yes
net bios = MySERVER #nombre del equipo en la red

Y al final del fichero se añade la configuración de cada carpeta a compartir:
[publica]
path = /media/data/folderpublic 
browsable = yes 
guest ok = yes 
only guest = no 
read only = no 
create mask = 0777 
directory mask = 0777 
public = yes

[privada] 
path = /media/data/folderpriv 
browsable = yes 
guest ok = no 
read only = no 
create mask = 0770 
directory mask = 0770
  • path ubicación de la carpeta a compartir
  • browsable si es navegable desde el Explorador de Windows
  • guest si permite la conexión de forma anónima sin usuario y contraseña
  • read only si solo es de lectura o se permite escritura
  • create mask permisos con los que se van a crear los nuevos ficheros
Se tienen que tener la carpeta creada con los permisos adecuados
sudo mkdir -p /media/data/folderpublic 
sudo mkdir -p /media/data/folderpriv

Crear usuario linux y grupo a utilizar para acceso a la carpeta privada
sudo useradd userpriv
sudo groupadd grouppriv

Se asigna el grupo al usuario
sudo usermod -g grouppriv userpriv

*Si se quiere añadir el usuario a grupos adicionales
sudo adduser userpriv otrogrupo

Se agrega como usuario samba
sudo smbpasswd -a userpriv

Listar usuarios samba
pdbedit -L

Si se quiere eliminar un usuario
sudo smbpasswd -x userpriv

Aplicar permiso de forma recursiva al directorio y subdirectorios (por si los hubiese)
sudo chmod -R 775 /media/data/folderpublic
sudo chmod -R 775 /media/data/folderpriv

Cambiamos grupo a la carpeta
sudo chown -hR root:grouppriv /media/data/forderpriv
sudo chown -hR nobody:nogroup /media/data/folderpublic

Reiniciar samba tras los cambios
sudo /etc/init.d/samba restart

*Para Samba (en caso de necesitar)
sudo /etc/init.d/samba stop

*Iniciar Samba (en caso de necesitar)
sudo /etc/init.d/samba start

Eliminar credenciales de Windows para conexiones compartidas

Cuando estamos viendo carpetas compartidas Windows ya suele almacenar credenciales y como solo permite una a la vez si luego queremos acceder a otro recurso con credenciales diferentes tendremos problemas de acceso, para ello lo más rápido eliminamos credenciales guardadas.

- Presionar las teclas Windows + R
- Escriben en la ventana de Ejecutar: cmd
- En la ventana que se abre escribir: net use * /del
- Escriben una ese «S» para confirmar la eliminación de entradas en caso de existir.
- Pueden cerrar la ventana

Cerrar todas las ventanas del Explorador de Windows que están viendo recursos de red.

Ahora en la ventana de Ejecutar (Windows+R) escribir
rundll32.exe keymgr.dll, KRShowKeyMgr

En la ventana que se abre se elimina las credenciales que acceden a recursos compartidos (o se configura una para la conexión que queremos, en mi caso a 192.168.1.5). En el ejemplo no influye ni DriveFS ni GitHub.


Reiniciar el servicio de credenciales

Una vez hecho esto se podrá iniciar sesión para acceder al recurso. Si se almacenan las credenciales el acceso será directo.







viernes, 15 de febrero de 2019

Sublime text: colocar cursor al inicio de varias líneas seleccionadas


Cuando se quiere editar varias líneas colocamos el cursor en las líneas deseadas presionando cmd, pero cuando son muchas líneas o todas las líneas podemos:

cmd + A selecciona todas las líneas
cmd + shift + L divide el cursor en cada línea seleccionada
cmd + izquierda mueve el cursor al inicio de la línea

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Eliminar un contacto en Telegram

Al eliminar un contacto en Google Contacts, Contactos de Apple, o desde el mismo teléfono, aunque esté sincronizado con Telegram no se suelen eliminar, siendo necesario eliminarlos desde la propia aplicación. El cómo eliminar un contacto en Telegram depende del dispositivo:

Aplicación de escritorio (MAC)

Una vez en el contacto correspondiente

Clic en el menú (los tres puntitos) para ver la opciones

Clic en Información para ver la información del contacto.

Luego clic en Editar (en este caso en la esquina superior derecha)

Entonces veremos la opción de Eliminar contacto y una vez demos clic solo nos queda confirmar la eliminación.

Smarthphone (Android)

Podemos ver en la información del contacto del teléfono en qué aplicaciones tenemos al contacto, en este ejemplo está tanto en Google, Whatsapp y Telegram:

Lo primero es ir al contacto correspondiente en Telegram:

Tocamos el nombre del contacto y se mostrará la información de este. Una vez aquí desplegamos el menú (bien tocando los tres punto de menú, o el botón de menú) y le damos a Eliminar (Delete)

Confirmamos que queremos eliminar el contacto:

Y podemos comprobar cómo ya no se muestra Telegram entre las aplicaciones en las que tenemos al contacto. La sincronización entre las distintas aplicaciones de Telegram puede tardar un poco, simplemente se puede cerrar la aplicación y volverla a abrir para forzar la sincronización.

viernes, 11 de noviembre de 2016

Quitar todos los enlaces en documento word

Para eliminar los hipervínculos de un documento Word sin tener que ir uno a uno:

  1. Seleccionar el texto: CTRL + E (Windows) o CMD + A (Mac), para seleccionar todo el texto del documento. Pero puedes perder enlaces como en el índice, por eso puede ser mejor seleccionar solo el texto deseado.
  2. Presionar la combinación de teclas: CTRL + SHIFT + F9 (Windows) o CMD + SHIFT + F9 (Mac)—F9 según el teclado puede ser FN + ⏩—

domingo, 18 de octubre de 2015

Enlaces simbólicos para tener una copia de ficheros sin duplicar espacio

Con el fin de tener un duplicado de ficheros en una ubicación diferente, pero que tan solo sea un enlace directo al fichero sin duplicar espacio en disco, utilizaremos enlaces simbólicos. Se pueden utilizar en sistemas operativos tipo unix, como Mac, Linux.

Este tipo de enlaces simplemente almacenan la dirección (path) del archivo original, ocupando así muy poco espacio. Permiten acceder al archivo e incluso modificarlo a través de este acceso directo. Sin embargo, podemos eliminar tranquilamente el enlace simbólico sin que el original sea eliminado.

En el caso de sincronizar archivos, por ejemplo con Dropbox, se realiza la sincronización del archivo original. Es decir, podemos crear una estructura de ficheros en Dropbox sin tener que duplicar ficheros.

El mandato a utilizar en terminal es: 
ln -s <dirección de origen> <dirección de destino>

 $ ln -s /Users/juanpablo/Dropbox/Cursos/OracleXE112_Win32.zip 
 $ ln -s /Users/juanpablo/Dropbox/Cursos/scripts ./"Carpeta de scripts"

Si no se especifica la dirección de destino se entiende que es la ubicación actual de trabajo y el nombre es el mismo. Caso contrario se debe especificar la dirección o nombre diferente que se quiera. Utilizar direcciones absolutas, en otras palabras, la dirección completa de origen.


En el caso de Mac, mediante la interfaz gráfica de Finder se visualiza los ficheros con una pequeña flecha indicando que es un enlace. Si se visualiza desde terminal mediante un «ls -l» se mostrará la dirección a la que apuntan los enlaces. No se debe confundir los enlaces simbólicos, con los alias, ni con los enlaces físicos.

Realizado en: OS X Yosmite 10.10.5 

lunes, 30 de marzo de 2015

Crear imagen ISO en Mac OS X


Para crear una imagen ISO a partir de una carpeta:

  1. Abrimos Utilidad de Discos.
    Archivo-Nueva > Imagen de Disco a partir de carpeta.
    Elegimos la carpeta a convertir y en «Formato de la imagen»: DVD/CD maestro, «Encriptación»: ninguna. Le damos un nombre y guardamos. Se guardará con extensión .cdr
  2. Abrimos el Terminal.
    Escribimos el siguiente mandato:
    hdiutil makehybrid -iso -joliet -o nombreFicheroISO.iso nombreFicheroCDR.cdr
nombreFicheroISO.iso: es el nombre de la imagen ISO que queremos generar.
nombreFicheroCDR.cdr: es el nombre del archivo generado con la aplicación Utilidad de Discos.
Al momento de hacer referencia a los nombres hay que tener en cuenta la ubicación. Ejemplo:

hdiutil makehybrid -iso -joliet -o /Users/juanpablo/Downloads/Visio\ 2007\ \(x86\)\ ESP.iso /Users/juanpablo/Downloads/Visio\ 2007\ \(x86\)\ ESP.cdr

jueves, 29 de enero de 2015

Mac OS X: Renombrar varios archivos o carpetas

A partir de la actualización de OS X a Yosmite 10.10 se permite el renombrado de archivos desde el menú contextual. Es decir, basta seleccionar los archivos y dar clic derecho, para posteriormente seleccionar la opción: Renombrar N ítems...

Se despliega la sección Renombrar ítems del Finder:
En el que, por ejemplo, podemos Añadir texto, tanto antes como después del nombre del archivo.

Una segunda opción es Formato, en el que renombramos a los archivos con el texto que se desea y un número o fecha que se puede poner antes o después del nuevo nombre. Al tener la vista en lista de los archivos podemos ordenarlos por diferentes atributos como fecha de creación, etc. y luego aplicar el cambio de nombre.

Como tercera opción está el Reemplazar texto, así se permite buscar un texto y que sea reemplazado por otro que especifiquemos.

Realizado en Mac OS X 10.10.1

viernes, 27 de diciembre de 2013

Averiguar dirección MAC en un Mac

Para saber cuál es la dirección MAC de nuestro equipo Mac podemos:

1 Por Preferencias del Sistema
Ir a preferencias del sistema y luego a Red
Preferencias del Sistema

Una vez en Red, seleccionar AirPort y clic en el botón Avanzado.
Preferencias del Sistema: Red

En la imagen se puede ver la dirección MAC que consta de 12 caracteres alfanuméricos separados por dos puntos en grupos de dos, indicado como: Nº AirPort
Propiedades avanzadas de AirPort

2 Por terminal
Abrir un terminal, buscándolo en aplicaciones y luego en herramientas o con Spotlight (Cmd+BarraEspaciadora). Una vez en el terminal escribimos: ifconfig.
En la imagen se ve dos tarjetas de red, la de cable y la inalámbrica (en0, en1). En este caso, la única de estado «active» es la inalámbrica, ya que el equipo no esta conectado con cable, tiene una dirección de red: 192.168.1.131 (en este caso). La dirección MAC sería: e0:f8:f8:f8:f8:f8
Captura de terminal en el que se resalta dirección MAC de una tarjeta de red


Se ha utilizado:
—Mac OS X 10.6.8

jueves, 8 de noviembre de 2012

Migrando de Messenger a Skype

Microsoft compró Skype y decidió dejar de utilizar Messenger —paulatinamente— y migrar a sus usuarios a Skype, pudiendo mezclar los contactos del uno con el otro en una sola cuenta (la de Windows Messenger) en caso de que ya se disponga de una cuenta en Skype.

Para fusionar Skype y Messenger: lo primero que tenemos que hacer es actualizar Skype. Descargar la última versión:  http://www.skype.com/intl/es/get-skype/
Descarga de Skype en navegador

Una vez se realizó la actualización en la ventana de inicio de sesión nos da las opciones de iniciar sesión con una cuenta de Windows Messenger o de Facebook (que también se puede ligar). 
Elegimos iniciar sesión con la cuenta de Windows Messenger.
Ventana de login de Skype
 Se nos pide nuestra cuenta de correo y la contraseña.
Ventana de login con cuenta Microsoft en Skype

Se nos da la bienvenida y nos pregunta si somos nuevos en Skype; así que, se nos da la opción de decir que tenemos una cuenta de Skype (así fusionaremos los contactos), o que somos nuevos.
Pregunta si se es nuevo o no en Skype

Se nos pide los datos de inicio de sesión de Skype: usuario y contraseña.
Ventana login con los datos de Skype

Nos muestra ambas cuentas y nos dice que se fusionaran y para iniciar sesión con dicha fusión tenemos que utilizar los datos de inicio de sesión de Messenger.
Aviso de fusión de cuentas Messenger+Skype

Ahora tendremos tanto los contactos de Skype como los de Messenger.
Ventana de contactos fusionada en Mac
(Vista en Skype for Mac)

Ventana de contactos fusionados en Windows
(Vista en Skype for Windows)

Probado en:
— Mac OS X 10.6.8 con Skype 6.0.0.2946
— Windows XP con Skype 6.0.0.120

Este es el primer paso que da Microsoft para la migración, seguramente luego cambie algo el aspecto de lo que ahora es Skype, y añada botones como el que indica los mensajes que se tiene de Hotmail (otro que cambia por Outlook).
Si se inicia sesión con los datos de Skype, solo se ve lo que corresponde a Skype; como se indicó antes, para ver los contactos de ambos después de haber realizado el fusionado se debe iniciar sesión con los datos de Messenger.

Ya ni utilizaba messenger, lo único que echaba en falta de messenger era el que te puedan llegar mensajes sin que ambos contactos estén conectados (no me refiero a estado conectado, sino con sesión iniciada). Lo bueno de Skype, llamadas a fijos y móviles, compartir pantalla, video conferencia grupal, llamadas grupales, más ligero, etc.