Mostrando entradas con la etiqueta Leopard. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leopard. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de diciembre de 2013

Averiguar dirección MAC en un Mac

Para saber cuál es la dirección MAC de nuestro equipo Mac podemos:

1 Por Preferencias del Sistema
Ir a preferencias del sistema y luego a Red
Preferencias del Sistema

Una vez en Red, seleccionar AirPort y clic en el botón Avanzado.
Preferencias del Sistema: Red

En la imagen se puede ver la dirección MAC que consta de 12 caracteres alfanuméricos separados por dos puntos en grupos de dos, indicado como: Nº AirPort
Propiedades avanzadas de AirPort

2 Por terminal
Abrir un terminal, buscándolo en aplicaciones y luego en herramientas o con Spotlight (Cmd+BarraEspaciadora). Una vez en el terminal escribimos: ifconfig.
En la imagen se ve dos tarjetas de red, la de cable y la inalámbrica (en0, en1). En este caso, la única de estado «active» es la inalámbrica, ya que el equipo no esta conectado con cable, tiene una dirección de red: 192.168.1.131 (en este caso). La dirección MAC sería: e0:f8:f8:f8:f8:f8
Captura de terminal en el que se resalta dirección MAC de una tarjeta de red


Se ha utilizado:
—Mac OS X 10.6.8

miércoles, 4 de julio de 2012

Eliminar sin pasar por la papelera en Mac

Cuando nos pasamos de Windows a Mac uno de los primeros golpes sufridos es cuando estamos acostumbrados a eliminar archivos definitivamente sin enviarlos a la papelera presionando Shift + Supr. En Mac nos encontramos como si nos faltara esa funcionalidad ya que solo vemos la opción de eliminarlos y que vayan a la papelera. En Mac para liberar ese espacio y eliminar definitivamente los ficheros la opción visible que nos dan es el vaciar la papelera.

Shift + supr en MAC

Desde OS X El Capitan se puede realizar presionando option + Command + borrar.

En versiones anteriores 

Tendremos que hacerlo con mandatos desde terminal o programarlo mediante automator.

Abrimos automator, que lo tendremos entre nuestras aplicaciones.
Logo Automator

Elegimos la plantilla para flujo de trabajo de Servicio.
Seleccionada plantilla de trabajo: Servicio
Tenemos tres columnas, en la de la derecha, en el menú desplegable que dice: «El servicio recibe la selección de» archivos o carpetas «en» Finder.

En la columna central buscamos y damos doble clic, o arrastramos a la zona centrar de la columna derecha: Obtener los ítems del Finder seleccionados; y Ejecutar el script Shell.

En la sección de «Ejecutar el script shell» se escoge del menú desplegable donde dice «pasar datos de entrada» como argumentos.

Modificamos el código dejándolo de la siguiente forma:


for f in "$@"
do
rm -R -f -d "$f"
done


Finalmente se guarda: Archivo—guardar. y le damos un nombre, por ejemplo: ShiftSupr
Ventana de trabajo de Automator

Luego abrimos Preferencias del sistema.

En la sección Hardware, clic en Teclado.

Seleccionado la opción de «Funciones rápidas de teclado» en la cabecera. Tendremos dos cajas, en la de la izquierda seleccionamos «Servicios» y en la derecha nos dirigimos a la sección de «Archivos y carpetas» donde tendremos el nombre del archivo que acabamos de guardar ShiftSupr. Damos un clic en la parte derecha para poder asignar el atajo de teclado y una vez que se activa la edición presionamos las teclas, como por ejemplo: shift+cmd+S. Intentar, por seguridad, que sea una combinación que no se presione fácilmente por error.

De este modo al seleccionar archivos o carpetas y presionar la combinación de teclas se eliminarán sin ir a la papelera, liberando de espacio al disco automáticamente.

Para más información sobre el mandato rm. Podéis abrir el terminal y escribir: man rm y os mostrará la descripción con las opciones y su significado.

El script eliminará archivos y carpetas sin pedir confirmación, si están bloqueados no los eliminará porque no eres un administrador. Si eliminas algo que no querías tendrás que buscar programas de recuperación de datos.

Los archivos .workflow creados con Automator se guardan en: «~/Library/Services»

Realizado y probado en:
—Mac OS X 10.6.8 Snow Leopard
—Mac OS X 10.9.1 Mavericks
—Mac OS X 10.10.1 Yosemite
—Mac OS X 10.11.3 El Capitan

domingo, 26 de febrero de 2012

Cambiar nombre a computador Mac

Vista de Preferencias de sistema: Compartir

Seguramente quieres cambiar lo de «Macbook Pro de ...», por ejemplo.
  1. Abrir Preferencias del Sistema
  2. En la sección Internet y conexiones inalámbricas, seleccionar Compartir.
  3. En la parte superior dice Nombre del ordenador. Escribir el nombre que se desee.
Se ha realizado con:
—Mac OS X 10.6.8

domingo, 24 de julio de 2011

Borrar nombre de usuario del login Skype

Al iniciar sesión en Skype, nuestro nombre de usuario queda en la lista «Nombre de usuario». Es decir, que cuando se abre Skype, antes de iniciar sesión, en el cuadro donde se introduce el nombre de usuario de Skype, sale un listado de las cuentas que se han utilizado, y queremos quitar uno o varios nombres de usuario de esa lista.
Ventana de login de Skype
  • Windows
Inicio—>Ejecutar
Escribimos: %appdata%\skype

En la ventana que se abrirá, eliminamos la carpeta que tenga el nombre de la cuenta que deseamos quitar del listado del login de skype.
Probado en Windows XP SP3


  • Mac
Previamente cerrar Skype. Tener en cuenta mayúsculas y minúsculas en la ruta.

Sin terminal:

Abrimos el Finder
—>Macintosh HD
——>Usuarios
———>NombreDeNuestroUsuario
————>Librería
—————>Application Support
——————>Skype

Si no encuentras una de las carpetas prueba a ir al menú «Ir—>Ir a la carpeta» en el Finder; y escribir:
~/Library/Application Support/Skype
Finalmente eliminamos la carpeta que tenga el nombre del usuario de Skype que deseamos quitar del listado del login.

Desde un terminal:

rm -rf $HOME/Library/Application\ Support/Skype/usuarioSkype

Probado en Mac OS X 10.6.8


  • Ubuntu
Desde terminal:

Escribimos la siguiente línea, reemplazando por el correspondiente nombre de usuario de Skype que se desea borrar.

rm -r /home/$USER/.Skype/UsuarioSkype

Sin terminal:

Lugares
—>carpeta personal (Sistema de ficheros—>home—>usurioUbuntu)
——>.Skype (para ver ésta carpeta; menú ver — mostrar los archivos ocultos)
Eliminamos la carpeta que corresponda con el nombre de usuario de Skype a borrar.

Probado en Ubuntu 10.10


  • Android

Lo primero es ir a Ajustes, y buscar la sección de Aplicaciones, suele estar en la sección General.

Buscamos a Skype entre todas las aplicaciones.

Y finalmente procedemos a limpiar los datos. Esto borrará los datos de todas las cuentas, no solo de una en específico.


Y con estos pasos quitamos el nombre de usuario de Skype de la ventana de login (inicio de sesión).

jueves, 21 de abril de 2011

Recibir archivos via bluetooth en Mac

Para poder enviar archivos por bluetooth al mac, por ejemplo desde un dispositivo móvil. Previamente activaremos el bluetooth y el compartir archivos.

Preferencias del Sistema
En la sección de Internet y conexiones inalámbricas Compartir
Marcar la casilla de Compartir Bluetooth
Preferencias del sistema: Compartir
Además podemos configurar las carpetas que pueden explorar y donde recibir los archivos.

En preferencias del Sistema
Bluetooth
Activarlo
Y ponerlo en modo visible
Preferencias del sistema: Bluetooth
Se ha utilizado:
–Mac OS X 10.6.8

Enviar archivos desde Android al PC

Bluetooth
Desde el Market buscar «bluetooth file transfer», es una aplicación gratuita que nos permitirá enviar varios archivos por bluetooth a nuestro computador.

Una vez instalada, simplemente asegurarse de que el PC tenga activado el bluetooth y que esté visible. Cuando se seleccione algún archivo para enviar, da la opción de qué aplicación utilizar, y es entonces cuando escogemos «enviar por bluetooth» —se verá el icono de la imagen de este post—.

Se ha utilizado:
–Xperia x10 mini pro para enviar archivos al PC.

Otros enlaces:
Recibir archivos vía bluetooth en Mac

viernes, 15 de abril de 2011

Cambiar grupo de trabajo en Mac

Para poder ver los equipos de la red Windows—Mac en el Finder sin tener que montarlo como unidad, buscando un poco encontré que tenía que cambiar el grupo de trabajo a la Mac y con ello en el Finder aparecen los equipos que se encuentran en la red.

Preferencias del Sistema
Red
Escoger la conexión que se esté utilizando (AirPort, Ethernet)
Avanzado (Botón en la esquina inferior derecha)
Wins
Selecciona el grupo de trabajo
Aceptar
Aplicar

Propiedades avanzadas Airport: WINS

Se ha utilizado:
—Mac OS X 10.6.8
Fuente: Compartir archivos entre Mac y Windows

miércoles, 6 de abril de 2011

Activar el salvapantallas con exposé en Mac

  •  
Preferencias del sistema
Exposé y Spaces
Exposé
Escogemos la esquina y seleccionamos la opción Iniciar Salvapantallas
Exposé y Spaces

  • También podemos hacerlo desde:
Preferencias del sistema
Escritorio y salvapantallas
Salvapantallas
Clic en el botón que se encuentras en la esquina inferior izquierda. Esquinas activas...
En la esquina que deseemos seleccionamos la opción Iniciar Salvapantallas
Preferencias del sistema: escritorio y salvapantallas

Se ha utilizado:
—Mac OS X 10.6.8

Bloquear sesión en Mac mediante teclado

Cómo conseguir bloquear la sesión en Mac, para en algún momento dejarla y no tener que preocuparnos de curiosos.
  •  Tras el salvapantallas o al bloquear (reposar) la pantalla
Ir a Preferencias del Sistema
En la sección de Personal ir a Seguridad
Activar la casilla de Solicitar contraseña... tras iniciarse el reposo o el salvapantallas.
Una vez hecho esto podemos; activar el salvapantallas con exposé o bloquear la pantalla con el atajo Ctrl+Shift+botón de expulsar disco. Al intentar activar la pantalla, nos pedirá contraseña.

  • Configurando un atajo de teclado para que ejecute un script
Logo Automator

Abrir Automator de entre las aplicaciones
La plantilla a elegir es la de Servicio
Donde dice El servicio recibe, seleccionamos: sin datos de entrada
Añadimos un script shell (buscamos en el panel izquierdo y lo arrastramos al derecho)
En la ventana de código dejamos solo la siguiente línea:

'/System/Library/CoreServices/Menu Extras/User.menu/Contents/Resources/CGSession' -suspend


Podemos darle a ejecutar y probarlo antes de guardarlo. Debería bloquearse la sesión y mostrar la pantalla de iniciar sesión.

Si todo ha ido bien, guardamos (en archivo-guardar)
Le damos un nombre como ejemplo: bloqpantalla

Ventana de trabajo de Automator


Entramos a Preferencias del Sistema
En la sección Hardware ir a Teclado
Clic en Funciones rápidas de teclado
En la columna izquierda, escogemos Servicios
En la columna derecha, entre el listado veremos a nuestro servicio: bloqpantalla
Seleccionamos bloqpantalla y damos clic en la parte derecha de la fila para agregarle un atajo de teclado. (por ejmplo alt+cmd+L)

Preferencias del sistema: Funciones rápidas de teclado.

Una vez que presionemos la combinación de teclas, se bloqueará la pantalla.

Se ha utilizado:
—Mac OS X 10.6.8

jueves, 3 de marzo de 2011

Mac. Escribir en particiones ntfs.

Logo Finder e imagen disco duro

Utilizando Mac OS X 10.6.6 que por defecto lee pero no escribe en particiones (discos) NTFS. Después de intentarlo instalando MacFuse y ntfs-3g y dar error este ultimo al conectar mi disco externo, me pasó un amigo un enlace con una manera de hacerlo desde el terminal.

  • Abrir el terminal (Aplicaciones-Utilidades)
  • Logearse como root
sudo -s
  • Crear una copia de seguridad del archivo que monta unidades NTFS:
mv /sbin/mount_ntfs /sbin/mount_ntfs.original
  • Situarce en /sbin
cd /sbin
  • Creamos un script (fichero) llamado mount_ntfs con el siguiente texto.
    #!/bin/sh /sbin/mount_ntfs.orig -o rw "$@"
  • Cambiamos usuario, grupo, permisos del fichero.
chown root:wheel /sbin/mount_ntfs
chmod 755 /sbin/mount_ntfs
  • Reiniciamos el equipo y listo.



    Nota: Tener cuidado con las dobles comillas, que entre editores cambian. Si es necesario, re-escribirlas al editar el fichero en el terminal.

Fuente:
http://www.macvisions.net/2011/02/activa-la-escritura-en-discos-ntfs-solo.html


Ver peliculas avi en Mac

Al intentar ver una película AVI, y no poder reproducirla. El mismo reproductor da un mensaje en el que hay un botón que da "más información", el cual dirige a una página de apple en la que enlaza a distintas webs en las que se descarga los archivos necesarios para dar soporte a distintos formatos (.vmv, .avi, .divx, etc)

Por ejemplo para dar soporte a .avi y .divx 

Ya que algunos archivos AVI no los he podido abrir y otros si. Mejor aún que usar el reproductor por defecto de Mac, es instalar VLC y no tendrás problemas.
Logo aplicación VLC

Para cambiar el reproductor por defecto de los archivos.